-
Espacios desiertos y nueva temporalidad. La educación superior virtual en tiempos del COVID19
El propósito del presente ensayo consiste en evaluar los impactos que ha tenido la educación superior virtual a nivel global en tiempos del COVID 19. Para ello se realiza el análisis documental de diversas interpretaciones, informes y ensayos que se han venido generando en torno a los efectos de...
Martínez, Ana Beatriz
2022-01-06
-
La educación en artes como medio para el aprendizaje globalizador en la primera infancia con apoyo de las TIC. Propuestas ante la SARS-COVID 19
La presente propuesta abordamos la Educación Artística como medio para el aprendizaje de contenidos interdisciplinares de manera globalizada, ante la ejecución en el aula del proyecto: “La Primavera”. Proponemos una serie de actividades educativas destinadas al segundo ciclo de Educación Infantil...
Mascarell Palau, David; Martínez Arroyo, Amanda
2022-01-06
-
Giras al campo como estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias biológicas
El objetivo de este estudio fue analizar el desarrollo de las giras al campo como estrategia didáctica en dos cursos de la Licenciatura de Biología de la Universidad de Panamá, para diagnosticar fortalezas y debilidades en su ejecución, con miras a su optimización como estrategia didáctica.
Se...
Tejeira R., Maricel
2022-01-06
-
La animación sociocultural de la lengua, acercamiento a la poesía, potencialidades desde la formación de profesores
La Animación Sociocultural de la Lengua, se entiende como el conjunto de acciones o técnicas que permiten armonizar, la experiencia lingüística y comunicativa del sujeto. El contexto, escuela, lengua, lenguaje y pensamiento se interrelacionan en prácticas sociales situadas en entornos...
Hernández Ortiz, Francisco
2022-01-06
-
Sistematización de un itinerario académico de actividades y prácticas socioeducativas para la formación de veterinarios/as
La formación integral de profesionales con capacidades para desempeñarse en diferentes comunidades implica la curricularización de prácticas socioeducativas. En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (FCV-UNICEN), Argentina, se...
Pinto de Almeida Castro, Aldana María; Andere, Cecilia Irene; Felipe, Antonio E.
2022-01-06
-
Informática educativa, base para el desarrollo de una ciudadanía digital en Panamá
La ciudadanía digital es una condición inherente al uso de sistemas virtuales en el proceso de transformación de la sociedad como producto de desarrollos tecnológicos en la ciencia digital. El concepto implica un conjunto de habilidades que permite a las personas acceso, uso diferenciado y...
Gordon Graell, Roberto Daniel
2022-01-06
-
Semejanzas y diferencias entre la lectura digital e impresa: una revisión documental
El artículo parte del estudio titulado “Lectura escolar: un acercamiento a la experiencia entre el libro digital y el libro físico” el cual tuvo por objetivo analizar la experiencia de los estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas tras una lectura comparativa del libro...
Galvis Arcila, Sebastian
2022-01-06
-
El perfil de ingreso y su relación con la escogencia y permanencia del estudiante de enfermería: Caso UDELAS-Chiriquí: 8 - 20
Este estudio compara la relación tiene el perfil de ingreso con la escogencia y permanencia del estudiante de enfermería en UDELAS, Chiriquí, a través de la identificación de las características que se evidencian en el perfil de ingreso y el índice académico que deben tener los estudiantes que...
Araúz de Pittí, Iris Alicia; de Corro, María Isabel; Hurtado, José
2020-10-26
-
Las estrategias de redacción y las dificultades en el proceso escritor: programa académico de UDELAS en Chichica
El estudio tuvo como objetivo general, comparar los efectos que tienen las estrategias de redacción, en las dificultades del proceso escritor en los estudiantes; esto se logró determinando los procesos cognitivos complejos de la escritura que presentan estos estudiantes e identificando las...
Moreno, Melucipa ; Camarena, Catalina; Córdova, Juana
2019-07-20
-
Consumo de alcohol y autoestima, en estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas
El consumo de drogas y sobre todo el de alcohol es un problema de salud pública, y que se da inicio en la adolescencia (CONAPRED, 2013). En esta edad existen ciertas características propias del período evolutivo del ser hu- mano que pueden facilitar al joven el consumo de alcohol y otras drogas....
González, Griselda; Nieto, Clarissa
2019-07-20
-
Entornos resilientes en Chichica, Comarca Ngäbe Buglé: casos de jóvenes y líderes comunitarios
Este artículo constituye la expresión parcial de los resultados obtenidos en un proceso investigativo ejecutado en el corregimiento de Chichica, ubicado en la Comarca Ngäbe Buglé, República de Panamá, bienio 2015-2016. Este proceso consideró dos temáticas, las cuales aluden al tópico de...
Rascón, Enrique; De Léon, Gaudencio; Vargas, Víctor; García, Santos; Caballero, Omaira; Jiménez, Melvin; Camarena, Deisy; Prado, Deberquín; Casé, Adelaida; Jiménez, Bernabé
2019-07-20
-
Validación del instrumento movilización de las emociones y estados cognitivos en el proceso de duelo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar las propiedades psicométricas de un instrumento que mide la “Movilización de las emociones y diferentes estados del yo”, a través de once indicadores: Plenitud, fortaleza, actividad, resiliencia, dependencia, tristeza, rabia-enojo,...
Goicoechea, Lourdes; Frassati, Gianna; Manzanero, Diana
2019-07-02
-
Análisis de la atención a necesidades educativas especiales en la comarca Ngäbe Buglé, República de Panamá
La educación inclusiva se concibe como el proceso orientado a responder a la diversidad del alumnado, cuya finalidad es garantizar una educación de calidad a todos los estudiantes, con especial énfasis en aquellos que, por diferentes razones, están excluidos o en riesgo de ser marginados (Blanco,...
de Jiménez, Rosenda
2018-06-01
-
Desarrollo moral y TIC’s: retos de la formación del sujeto moral en el contexto de las tecnologías
El enfoque cognitivo evolutivo tiene como uno de sus propósitos centrales el logro de una identidad personal autónoma, mediante la cual el individuo dispone sus acciones y su interacción con el mundo en función de un principio de justicia universal. En esa interacción con el mundo, el contexto en...
Batista Boniche, Marietta Y.
2018-06-01
-
Lavado de manos como estrategia de disminución de diarrea en niños menores de cinco años
La presente investigación es un diseño no experimental, transversal, con un tipo de estudio descriptivo, utilizando muestra a conveniencia de 10 cuidadores de la comunidad de los Andes Distrito de San Miguelito, Para la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, hay alrededor de dos mil...
de Alfaro, Caridad
2018-06-01
-
Percepción de la comunidad del perfil psicológico del delincuente panameño en 2016. Fase I
Esta investigación es sobre la percepción de los panameños del perfil del delincuente de nuestro país, basándonos en el primer perfil realizado en los años setenta por el psicólogo Alan Chambers en la Policía Nacional y el de los 90 cuando la suscrita, trabajaba como psicóloga en la ex PTJ ambos...
González Rodríguez, Lesbia Isabel
2018-06-01
-
Perspectiva en bioseguridad ocupacional en centros de atención primaria de salud del área metropolitana en Panamá
La bioseguridad se define como las prácticas, procedimiento y equipamiento de protección contra agentes infecciosos o riesgos biológicos, lo que se impone como una necesidad imperiosa para disminuir cualquier tipo de riesgo en los centros de salud garantizando las condiciones óptimas a los...
Almanza, Bernardino
2018-06-01
-
Incidencia del Burnout Estudiantil a partir de factores de Estrés Académico en estudiantes de Psicología
El estudio del estrés académico ha sido incursionado en algunos países, sin embargo, son pocas las investigaciones en Panamá, que con certeza describan factores físicos, sociales y psicoafectivos que el estudiante de educación superior percibe como estresantes, y, que a elevados niveles de estrés...
Jaén, Milagro; Lebrija, Analinnette
2018-06-01
-
La percepción lingüística y cosmovisión de un estudiante Buglé en el aprendizaje del idioma inglés
Es una investigación cualitativa con el objetivo de analizar la percepción de un estudiante Bugle, para comprender su cosmovisión al transferir léxico (palabras) en el orden de adquisición: desde su lengua materna (L1), hacia la segunda, español (L2) y por último al inglés (L3), como tercera...
Tamayo, Dalys
2018-10-29
-
Microcápsulas vacías empleadas en aplicaciones de ultrasonidos y sus métodos de fabricación
A raíz de su baja densidad, dispersión óptica, buen aislamiento térmico y capacidad de almacenaje, las microcápsulas vacías han ganado relevancia en la industria farmacéutica y tecnológica en aplicaciones como cosméticos, recubrimientos, tintas, catalisis, cromatografía de gases, rellenos,...
Molino, Jay
2020-10-28
-
Análisis de la deserción estudiantil universitaria mediante el CADESUN
La universidad es vista como un filtro de selección estudiantil, pero el hecho de que un número significativo de estudiantes abandonen sus carreras sin haberlas culminado, es síntoma de una crisis en ellas. Este estudio tuvo como objetivo hacer un análisis de la deserción estudiantil en la...
Díaz, Pablo; Tejedor De León, Alexis
2020-10-28
-
Riesgo laboral biomecánico Asociado al manejo manual de carga en la industria de la construcción
El Manejo Manual de Carga (MMC) es una actividad conformada por elementos dinámicos y estáticos presentes en un sin número de actividades laborales; sin embargo, la industria de la construcción hace referencia a un porcentaje significativo de procedimientos de trabajo que incluyen este tipo de...
Ortíz Hassang, César Alberto
2020-10-28
-
Validación del cuestionario de afrontamiento al estrés oncológico (CAEO)en pacientes con cáncer en Panamá
Esta investigación se centra en la validación del Cuestionario de Afrontamiento al Estrés Oncológico (CAEO) en el Instituto Oncológico Nacional (ION), en la ciudad de Panamá. El objetivo es validar el CAEO en pacientes oncológicos a partir del Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) de...
Azcárraga Castillero, Ángel Santos
2020-10-28
-
Indicadores estadísticos para el diagnóstico de la situación actual sobre factores que afectan el comportamiento
El principal objetivo de la investigación es, identificar los factores que están afectando el comportamiento de los trabajadores.La investigación fue realizada en una Planta de Hormigón (PH) de la Ciudad de Panamá utilizando un diseño de investigación mixto, un tipo de estudio cuali-cuantitativo,...
Zeballos Sanjinez , Enrique
2020-10-28
-
La educación panameña y sus principales desafíos
Es un estudio documental no experimental, que tiene como objetivo analizar la situación actual del sistema educativo panameño, describiendo sus ejes fundamentales y sus constantes principales; se expone la cobertura educativa nacional, se destaca la pobreza de los logros educativos obtenidos en...
Bernal, Juan
2020-10-29
26 - 50 de 1690 elementos
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>