-
Anemia falciforme: un cambio de paradigma en patofisiología de esta enfermedad
Tradicionalmente, la patofisiología de anemia falciforme se explica a través de la polimerización de la hemoglobina falciforme (HbS), que aumenta en condiciones de hipoxia, provocando la oclusión de los vasos sanguíneos pequeños. Pero este paradigma cambia a partir de los finales de los años...
Rusanova, Iryna
2020-11-09
-
Estado actual de la Educación Nacional
La educación es considerada una herramienta, la más poderosa quizás para transformar la realidad, hacer progresar la economía y distribuir con justicia sus beneficios, incluir los excluidos y fomentar un estilo de convivencia más pacífica, solidaria y democrática entre los seres humanos.Su valor...
Bernal, Juan
2020-11-09
-
De la Sociedad a la "Infosociedad": Hacia la red de interoperabilidad de gobierno electrónico en Panamá
En el marco de la configuración de un gobierno constituido por el ciudadano y con el ciudadano, es tema obligado el referido a su modernización, concepto que, en la mayoría de nuestros países, nos remite a un simple vuelco de normas ya instituidas. Nos inclinamos a asumir la modernización como un...
Montoto, Norma
2020-11-09
-
El Proceso de Bolonia: Espacio Europeo de Educación Superior
Conocido como el proceso de Bolonia, éste se inicia con la Declaración del mismo nombre, tras el Acuerdo suscrito en 1999 por los ministros de educación de la Unión Europea para iniciar el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta Declaración conjunta dio inicio al llamado proceso de...
Mazzo, Ramón
2020-11-09
-
Piscina terapéutica
La intervención del fisioterapeuta en la piscina va encaminada a complementar de manera lúdica el tratamiento con fines terapéuticos que brinda a los niños con diagnóstico de parálisis cerebral, retraso psicomotor o cualquier afección neuromotora. En los niños con trastornos neuromotores, las...
Rueda, Gianna
2020-11-09
-
La actividad física: un reto para la educación
Cada vez que a nuestras aulas ingresa un estudiante queda como parte de nuestra responsabilidad, no solo el brindar docencia en la asignatura que nos pertenece, sino en todas las líneas que pueden favorecer una vida exitosa y con la calidad pertinente.
La actividad física debe estar partícipe en...
Ambulo, Graciela
2020-11-09
-
Papel de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en el entorno universitario
Un hecho evidente que caracteriza el siglo XXI, es el cambio de paradigmas a los que se acogen las universidades a nivel mundial. Las innovaciones que surgen en la educación superior permiten situarnos en los nuevos escenarios bajo la luz de los modelos de construcción del conocimiento.
En ese...
Arrocha, Yisela
2020-11-09
-
Ruta de liderazgo creativo: en la cátedra de Redacción y Expresión Verbal en la Universidad Especializada de las Américas
Este estudio tiene como propósito investigativo ayudar y fomentar una ruta de liderazgo creativo en la cátedra de Redacción y Expresión Verbal. La enseñanza del Idioma Español en el aula de clases debe ser dinámico y natural. Yo puedo dar como referencia personal que soy Profesora de Español y...
Hernandez, Gladys
2020-11-09
-
Panamá: Árbol, pez y mariposa
En el lugar donde dos inmensos océanos se tocan y donde el paso telúrico está abierto para acortar las distancias entre todos los puntos del planeta, hay una nación que expresa su ser y dice de sí para sí y para los demás, lo que ha sido, es y aspira. En esta delgadez hemos hecho nuestra...
Orestes, Manuel
2020-11-09
-
La violencia en las escuelas. Evaluación del clima del aula en las escuelas primarias públicas del Corregimiento de San Felipe.
La violencia que vive nuestro país es una situación social atendible desde el aula de clases. Con esta investigación se pretende hacer una descripción y explicación de éste fenómeno en las escuelas para que se tomen los correctivos oportunos que demanda la sociedad panameña. El tema debe ser...
Caballero, Danysabel
2020-11-09
-
Enfoque de la Extensión Universitaria en UDELAS
Las acciones de docencia, investigación y extensión constituyen el sustento y fundamento básico de la vida universitaria. De ello se desprende que los programas educativos, culturales y comunitarios fortalecen el diálogo e intercambio social entre los miembros de la universidad y su entorno...
Hernández, Doris
2020-11-09
-
Técnicas para mejorar pronunciación y producción oral en el idioma inglés en un grupo de estudiantes Günas de la Universidad de Panamá
Se estudiaron las técnicas participativas respecto a la pronunciación, fluidez, comprensión y dominio de la producción oral y pronunciación del idioma inglés, en estudiantes de origen Güna, con el objetivo de demostrar su influencia en dicha habilidades. Se postuló que la aplicación de las...
Small, Cynthia
2018-11-11
-
Expectativas laborales de estudiantes y realidad laboral de graduados de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional: caso UDELAS Chiriquí
El estudio trata de las expectativas laborales en estudiantes y la realidad laboral del profesional graduado de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) Chiriquí. La investigación se realizó con los objetivos de determinar los...
Pereira, Lily; Palacio, Sonia
2018-12-01
-
Aplicación de la metodología Lean Startup a un emprendimiento en salud ocupacional
El presente estudio tiene como objetivo identificar las necesidades no atendidas en la población relacionas con la salud ocupacional que sirva como punto inicial para el desarrollo de una empresa emergente o startup. Es un estudio no experimental, diagnóstico, transversal y descriptivo. Se inició...
Vásquez Gutiérrez, César
2020-11-27
-
Situación de malnutrición en unidades de la policía de Panamá: un estudio descriptivo transversal
El sobrepeso y obesidad son graves problemas de salud pública en Panamá. Por tanto, el objetivo del trabajo fue evaluar el estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física de 75 policías en dos zonas policiales, Panamá Norte y San Miguelito. Se realizó un estudio descriptivo y...
Oliveros, Paul; Jaramillo González, Noel; Ríos Castillo, Israel; Valdés, Victoria
2018-12-13
-
Características lingüísticas de estudiantes indígenas becados de la Universidad Especializada de las Américas, Ciudad de Panamá
La presente investigación etnolingüística se realizó con el fin de analizar las características lingüísticas de los estudiantes hablantes de lenguas originarias becados en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Para ello, se examinaron temas referentes a la conservación de la...
Tamayo, Dalys; de Small, Cynthia; Guainora, Deici; Madrid, Jorge
2022-01-01
-
Validación de contenidos de una guía didáctica para docentes sobre educación alimentaria y nutricional en Panamá
El exceso de peso en escolares de Panamá es un problema de salud pública creciente. Las intervenciones de educación alimentaria y nutricional (EAN) que involucren al personal docente es clave para promover alimentación saludable desde las escuelas. La investigación tiene por objetivo el de...
Tudor, Aristides; Torres, Jair; Escala, Lisbeth; Urriola, Ledys; McKinnon, Mónica; De León, Héctor; Barrera, Vianka; Carvalho, Raiza; Patterson, Hany; Cabrera, Charon; Medina, Marlin; Stevens, Marians; Ríos-Castillo, Israel
2022-01-01
-
Atendiendo la dificultad del aprendizaje desde la nueva modalidad de educacion virtual
El objetivo de este artículo es proporcionar algunas recomendaciones a los padres para que puedan llevar de la mejorar manera la educación de sus hijos bajo la nueva modalidad virtual.
El procedimiento que se utilizó fue el seguimiento de las clases del docente y la aplicación de nuevas...
De León, Fátima; Tejeira, Venancia
2022-01-01
-
Calidad del sueño en estudiantes de la carrera de medicina de quinto semestre de una universidad oficial de Panamá
La calidad del sueño es la impresión que posee cada un individuo sobre su desarrollo al dormir, en esta incurren factores como las horas de sueño, expertos refieren un promedio de 7 a 8 horas al día para una buena recuperación del cuerpo. Se efectuó una investigación sobre la calidad de sueño en...
Nieto, Handskhay
2022-01-01
-
Impacto de los desechos generados por la población sobre la calidad del agua del Río La Villa (Panamá)
Esta investigación consistió en medir la afectación causada por el manejo de los desechos sólidos, orgánicos e inorgánicos, provocada por la población del Municipio de La Villa de Los Santos, presente en la ribera del Río La Villa. La metodología se basó en clasificar los desechos...
Camarena, Félix; Arosemena, Lourdes; De León, Elías
2022-01-01
-
Actitud hacia la conservación ambiental, que manifiestan los estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas Sede Azuero
La actitud de la conservación ambiental es una preocupación generalizada, especialmente en los estudiantes del nivel superior. Se escogieron al azar 228 estudiantes de ambos sexos, todos mayor de edad, a los que se les aplicó una encuesta con 37 ítems, para evaluar la actitud de los...
Calderón, Ricardo; Camarena, Félix
2022-01-01
-
Características sociodemográficas que inciden en la resiliencia de pacientes con cáncer
Este trabajo se fundamenta investigar el efecto de las características sociodemográficas sobre la resiliencia en pacientes de cáncer. La resiliencia es la capacidad de recuperación ante las adversidades e incluso aprender y salir fortalecidos de ellas. Objetivo General: conocer el efecto de las...
Arosemena, Mario
2022-01-01
-
Observación de la procrastinación en estudiantes de la Sede Central en la Universidad Especializada de las Américas (2020)
Con el objetivo de establecer las características del fenómeno de la procrastinación en la Sede Central de la UDELAS, se hizo un estudio transversal, de una muestra por oportunidad en los salones de clase de la investigadora. La muestra fue de 172 estudiantes y se midió el nivel de postergación...
Caballero, Danysabel
2022-01-01
-
Rol de los padres en la educación a distancia de estudiantes autistas en el IPHE de Antón
Se hace referencia al rol de los padres de familia en la educación a distancia de estudiantes autistas en el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de Antón 2020-2021, en la Universidad Especializada de las Américas en Coclé. Este estudio tuvo el objetivo de identificar cómo los...
Barragán de Moreno, Ana; Justiniani, Marleny
2022-01-01
-
Posición en la que se sitúa el docente de escuela acerca de la violencia escolar
Se presenta un estudio realizado con el objetivo general de conocer la posición del docente ante la violencia escolar, se utilizó la Teoría de las Representaciones Sociales como soporte teórico. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, y provincias cercanas; se presenta la...
Goicoechea, Lourdes; Ureña, Sergio; Vallejos de Crespo, Mirna
2022-01-01
101 - 125 de 1690 elementos
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>