Recurrencias de errores verbales en documentos científicos publicados en medios de comunicación digital
Esteban Jaén, Franklin
Recurrences of errors in published scientific documents in digital media
Tema documentos científicos
Tema medios de comunicación digital
Tema publicaciones
Tema uso inapropiado
Tema Verbal errors
Tema scientific documents
Tema media digital
Tema publications
Tema inappropriate use
Tema Erros verbais
Tema documentos científicos
Tema mídia digital
Tema publicações
Tema uso indevido
Descripción El propósito de la investigación fue analizar las recurrencias de errores verbales en documentos científicos publicados en medios de comunicación digital. Sobre el aspecto metodológico el paradigma utilizado es el cualitativo, el tipo de investigación documental, con un nivel descriptivo y diseño bibliográfico, permitiendo profundizar la disertación de fuentes electrónicas sobre el tema. Con referencia a las técnicas se utilizaron la observación documental, la presentación resumida de textos y resumen analítico. Sobre los instrumentos se consideron: fichas, computadoras y sus unidades de almacenajes, cuadros de registros y clasificación de categorías; y matriz de análisis a través de esta se extrae la información de los documentos revisados que fundamentan este estudio. Como consideraciones finales se establce que los resultados y sus discusiones permitieron evidenciar que la redacción de documentos científicos que se publican en los medios de comunicación digital requieren ser atendidos con las mismas cualidades y formalidades que demanda el proceso de investigación. Hay una prevalecia significativa de errores vebales que van desde el presente histórico con formas verbales en pasado, verbo principal en pretérito-verbo subordinado en presente del modo subjuntivo, conjugaciones verbales inadecuadas, gerundios que indican acción posterior hasta el uso inapropiado de los tiempos verbales, entre otros.
Descripción O objetivo da pesquisa foi analisar a recorrência de erros verbais em documentos científicos publicados em meio digital. Quanto ao aspecto metodológico, o paradigma utilizado é o qualitativo, do tipo pesquisa documental, com nível descritivo e delineamento bibliográfico, permitindo aprofundar a dissertação de fontes eletrônicas sobre o tema. Quanto às técnicas, foram utilizadas observação documental, apresentação resumida de textos e síntese analítica. Quanto aos instrumentos, foram considerados: arquivos, computadores e suas unidades de armazenamento, tabelas de registro e classificação de categorias; e a matriz de análise por meio dessas informações é extraída dos documentos revisados que dão suporte a este estudo. Como considerações finais, define que os resultados e suas discussões possibilitaram mostrar que a redação de documentos científicos que são publicados em meio digital exige ser atendida com as mesmas qualidades e formalidades que o processo de pesquisa exige. entre outros.
Tipo info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tipo Artículo revisado por pares
Identificador 10.48204/j.orbis.v7n2.a4173
Fuente 2644-3813
Derechos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0