-
ESTADO DEL ARTE:: El ROL DE LA ENFERMERA ESCOLAR
Este artículo presenta los resultados de la revisión sistemática de publicaciones científicas derivadas de investigaciones y revisiones detalladas acerca del rol la enfermera escolar en diferentes países. Para ello, se tomaron como fuentes bibliográficas: las publicaciones de...
Pérez, Serena
2021-07-31
-
COVID-19 Y PUEBLOS INDÍGENAS
La población indígena es un grupo demográficamente importante en todo el mundo que tiende a desaparecer.
Con el transcurso del tiempo, según el comportamiento demográfico, en algunas áreas están desapareciendo a causa de factores relacionados con el derecho a sus tierras y recursos,...
González, Griselda Isabel
2022-01-30
-
CARATERÍSTICAS DE GRADUADOS DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO, POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
Estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal; que realiza la descripción de algunas características de los egresados de los programas de postgrado en el periodo 1990 a 2014 y su clasificación según las áreas de conocimiento oficiales de la Universidad de Panamá. La población fueron todos los...
Díaz de Andrade, Norma; Quirós, Miriam
2022-01-30
-
LA RELACIÓN INTERPERSONAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA: REVISION INTEGRATIVA
La enfermería como profesión, con sus procesos de trabajo directamente afectados por la pandemia, encuentra en tecnologías ligeras la escucha calificada y guiada como estrategias para mejorar la relación interpersonal que se establece con el equipo de salud, la familia y el paciente (Rodrigues,...
Barrios Barrios, Delia; Gordón de Isaacs, Lydia
2022-01-30
-
ESTILO DE LIDERAZGO SITUACIONAL EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON FACTORES LABORALES.
Objetivo: Identificar el estilo de liderazgo situacional del profesional de enfermería y su relación con los factores laborales en un hospital de segundo nivel. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo relacional de corte transversal. La población de estudio fueron 111 enfermeras, para la...
Villarreal López, Yomira Maibeth; Agrazal García, Janeth
2022-01-30
-
PROPUESTA DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN ASIGNATURAS FUNDAMENTALES DE SALUD PÚBLICA EN LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
Partiendo de una investigación que se realizó en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá, en el año 2013, sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el proceso de enseñanza aprendizaje en el Departamento de Enfermería en Salud Pública y teniendo en...
Montaña de Molto, Ivette Dolores
2022-01-30
-
Prologo
González W., Yolanda M.
2022-01-30
-
Nota del editor
Díaz Aguirre, Magali M.
2022-01-30
-
Editorial
Díaz Aguirre, Magali M.
2022-06-10
-
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DEL VIH-SIDA EN PANAMÁ.
La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un problema de salud pública mundial; que tiene efectos a nivel individual, familiar y social; así como sobre los aspectos económicos, políticos y sociales de un país. Requiere la inversión de innumerables recursos, y de la acción...
Bernal, Dinora; Medina, Joel; Morales, Isoris
2022-06-10
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONCEPTO:: ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El siguiente estudio, dará a conocer los resultados de la revisión sistemática en la literatura, en torno al concepto envejecimiento saludable, considerando que la forma de envejecer de muchos adultos es preocupante, por las repercusiones en la salud conforme se envejece. Para esto, se realizó...
Tejada Anria, Alcira; Gordón de Isaacs, Lydia
2022-06-10
-
ÉTICA, ONTOLOGIA Y EPISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA CON EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
Los ensayos y escritos relacionados con el cuidado del paciente renal a través de los años se han enfocado a la calidad de vida, estilos de afrontamiento, satisfacción o percepciones que experimentan los pacientes durante su enfermedad. El presente articulo pretende reconocer que el cuidado de...
Camargo Bethancourt., Itza Leiliana; Gómez Agrazal, Betty Judith
2022-06-10
-
LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE COMO MODALIDAD DE ENSEÑANZA CLÍNICA EN ENFERMERÍA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. DOCUMENTO TIPO ENSAYO ARGUMENTATIVO.
El presente artículo, es un ensayo, que permite hacer una reflexión sobre los elementos que integraron la formación de los estudiantes de enfermería durante la pandemia COVID 19, cuando de un día a otro se tuvo que transformar la educación y asumir cambios radicales, como dejar de ir a...
Castillo De Lemos, Rosa M; Muñoz., Elvia E
2022-06-10
-
SEGUIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS EN LA PRACTICA CLÍNICA MEDICOQUIRÚRGICA EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Estudio descriptivo, de corte transversal que permitió determinar si los procedimientos de médico quirúrgico exigidos en el primer y segundo nivel de formación de los cursos Fundamentos de Enfermería y Salud de Adulto II contemplados en el formato hoja de Seguimiento de...
Rodríguez V., Vielka; de Sandoval, Rosa; de De La Cruz, Amelia; de Estrada, Lucero
2022-06-10
-
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y LA SALUD
En la actualidad, con la realidad palpable de los grandes avances de la ciencia y el desarrollo permanente de la tecnología de la comunicación y la información, el ser humano se encuentra enfrentando a diario las urgentes modificaciones y las adaptaciones a su realidad de...
Cleghorn Spencer, Diamantina; Acosta C., Marta A.
2021-07-31
-
LISTADO SINÓPTICO DE MARIPOSAS NOCTURNAS (LEPIDOPTERA: HETEROCERA) EN EL AREA RECREATIVA LAGO GATÚN, COLÓN, PANAMÁ
Las mariposas nocturnas (Lepidoptera: Heterocera), constituyen el cuarto orden más numeroso de Hexapoda en términos de diversidad global. El número total de especies de lepidópteros descritas en el mundo sobrepasa las 160.000 de las cuales 86. 9% son polillas y 13.07% son mariposas en una...
Lanuza Garay, Alfredo; Aguilar, Némesis; Mack, Yodeilys; Sánchez Soto, Omar; Ramjack, Caitlyn
2022-01-05
-
BIODIVERSIDAD DE MACROHONGOS EN EL SENDERO DE LOMA BONITA, LA GLORIA, BOCAS DEL TORO.
Con el objetivo de identificar los macrohongos presentes en un sendero de loma bonita, en el corregimiento de Empalme, Bocas del Toro, se efectuaron tres muestreos aleatorios durante la época de lluvias en el mes de mayo de 2021 y se revisaron tres tipos de sustratos para registrar los...
N. Gómez, Irving
2022-01-05
-
EXPERIENCIAS DE PARENTALIZACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ECUADOR
La parentalización hace referencia a la distorsión de las fronteras entre subsistemas de la familia, donde los niños asumen roles y responsabilidades que por lo general son reservados para los adultos. Estudios recientes han puesto de manifiesto la influencia que puede ejercer este tipo de...
Quezada Ortega, Christian Geovanny; Astudillo Castro, Pedro Daniel
2022-01-05
-
GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD SOSTENIBLE EN EDIFICACIONES PÚBLICAS: REVISIÓN SISTEMÁTICA
El objetivo de este trabajo es describir y explicar sistemáticamente las evidencias científicas, sobre gestión de riesgos para la seguridad sostenible, disponibles en las bases de datos más importantes en idioma español e inglés de los últimos 3 años. Se ingresó principalmente a la base de datos...
Panduro Alvarado, Elka
2022-01-05
-
FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN RELACIÓN CON LA CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO EN ADOLESCENTES:: UNA REVISIÓN INTEGRADORA DE LA LITERATURA
La adolescencia es reconocida como una etapa donde suceden cambios acelerados a nivel biopsicosocial en el ser humano, durante esta etapa la interacción dentro del ámbito familiar permite que el adolescente aprenda distintas actitudes con respecto a cómo vivenciar la sexualidad, sin embargo, la...
Auquilla Guzmán, Álvaro Fabián
2022-01-05
-
LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y LA GESTIÓN ESCOLAR DE LAS ESCUELAS DE PANAMÁ ESTE.
En esos tiempos, la mayoría de los países latinoamericanos tendieron a desatender las funciones de configuración del sistema educativo, para centrarse en las rutinas de prestación del servicio. El resultado fue que, a raíz de los profundos cambios en las estructuras macro sociales, el sistema...
de Peralta, Marta S.; Marín Aparicio, Johana; Díaz, Jorge
2022-01-05
-
LAS CIENCIAS SIN FRONTERA:: PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
Las evidencias en el mundo actual establecen que para las ciencias no existen fronteras; los avances de la tecnología de la información y la comunicación, con la creación de redes virtuales capaces de comprimir y eventualmente desmaterializar el tiempo histórico y el espacio geográfico, la...
Sánchez, Kayra; De La Cruz, Edna; Preudhomme, José Blas Álvaro; Godoy Othón, Carlos Alfredo
2022-01-05
-
SISTEMAS VIRTUALES. LA INFORMÁTICA QUE FORTALECE EL APRENDIZAJE DE LA INFORMÁTICA EN PANAMÁ
Los sistemas educativos basados en la tecnología digital traen consigo un currículo oculto: El aprendizaje del comportamiento social en redes de aprendizaje y el manejo de la tecnología en que se fundamentan. Por las condiciones sociales y el desarrollo histórico, del país, un alto porcentaje de...
Gordon Graell, Roberto Daniel
2022-01-05
-
DIAGNÓSTICO DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN LA CARRERA DE RELACIONES PÚBLICAS
En este artículo se presentan los hallazgos de una investigación que busca analizar el estudio y pretende realizar un diagnóstico de la producción científica en la carrera de Relaciones Públicas en el período 2014-2018, en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá. El tema...
Díaz G., Evelys Marlene
2022-01-05
-
PROPUESTA DE UN PROCESO DE CAPACITACIÓN EN LA PLATAFORMA WEB XPRESSPAGO, DE LA EMPRESA TRANSCONTINENTAL PROCESSING CORP.
La empresa TRANSCONTINENTAL PROCESSING CORP, empresa joven que cuenta con poco personal, los cuales no todos están capacitados en el uso de la plataforma WEB XPRESSPAGO que está en uso y el Administrador del Sistema es el único idóneo de la plataforma el cual es el soporte de diferentes...
Delgado Ríos, Juan Alberto; Aizprúa Alfonso, Saulo; Valdés, Soledad
2022-01-05
201 - 225 de 1690 elementos
<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>