Ver información de la revista
-
El indigenismo en la historia cultural de Panamá
El derecho a la identidad cultural de los pueblos es un derecho humano fundamental. El desarrollo del indigenismo en los países americanos, en el siglo XX, se consideró necesario como una solución apropiada a la situación de exclusión de uno de los grupos fundamentales de la sociedad iniciada en...
Roquebert León, Jorge Luis
2022-01-12
-
Espacio, tiempo e identidad:: un viaje hacia la blanquitud en Los cuatro espejos
Este artículo busca responder a la interrogante: ¿cuál es la relación de las categorías espaciotemporales con el proceso identitario de los personajes de la novela Loscuatro espejos? Para ello procedo a determinar cuál es la estructura que las categorías espacio-temporales trazan, identificar los...
Solano Rivera, Silvia Elena
2022-01-12
-
Un Inventario Resumido:: In Memoriam José Emilio Pacheco
El 26 de enero de 2014 murió José Emilio Pacheco en México D. F., la ciudad en que había vivido durante los 74 años de su vida. Pacheco acompañó el proceso creador en México apartir de los años 70 como un personaje público figurando como cronista de su tiempo, relatando su poesía y prosa con las...
Gießen, Ineke Phaf-Rheinberger
2022-01-12
-
Materialización del principio de igualdad procesal de las partes en la mediación penal en Panamá
En el desarrollo de un proceso penal se deben aplicar principios para que se garantice el respeto de los derechos fundamentales de las partes y entre estos se destaca el principio de igualdad procesal de las partes que permite un trato equilibrado y que se ofrezcan las mismas oportunidades para...
González González, Erick Javier
2022-01-12
-
La mujer panameña, entre desigualdad y aporte en la producción primaria:: análisis de impacto con las Tablas Input-Output
El presente trabajo tiene como objetivo, visualizar el aporte que tiene la mujer en el entorno rural panameño, enfocado en la producción primaria realizada en ocho subsectores por tipología de producto, considerando el nivel de inversiones de acuerdo al financiamiento otorgado, la tenencia de...
Valverde Batista, Reyes Arturo
2022-01-12
-
Editorial
Pulido Ritter, Luis
2022-01-13
-
Fiestas y control social: Zona del Canal de Panamá (1904-1914)
El artículo busca demostrar de qué manera la Comisión del Canal Ístmico empleó, entre 1904- 1914, las fiestas como instrumentos de poder y estrategias de control social informal para estructurar, en la Zona del Canal de Panamá, una comunidad blanca estadounidense en correspondencia con el orden...
Chiriboga, Vilma
2022-07-15
-
Estimación de las tasas de retorno en educación en Panamá, 2010 y 20
Esta investigación tiene como objetivo, estimar las tasas de retorno en educación en Panamá, general y para los niveles de primaria, secundaria y universitaria. Materiales y métodos: La fuente de datos fue la Encuesta de Hogares de 2010 y 2019, del Instituto Nacional de Estadística y Censo...
Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
2022-07-15
-
Argumentaciones y aproximaciones a la participación ciudadana
En este ensayo se introduce el concepto de participación como construcción social, el cual conduce a la constitución de tipos de ciudadanías. Además, se desarrolla la discusión sobre la construcción epistémica de la participación y los diversos debates en torno a esta categoría de análisis.
Pinto López, Samuel Alberto
2022-07-15
-
“Patrimonio mundial, desarrollo del transporte, autoridades aliadas al sector privado y otros factores en la gentrificación latinoamericana: el caso de Ciudad de Panamá y Guadalajara”
La gentrificación es un fenómeno global para caracterizar al remplazo de una población por otra, en general en las mejores zonas de la ciudad. En este estudio comparativo entre Ciudad de Panamá y Guadalajara, los autores proponen seguir las diferentes etapas y actores articulados en este proceso:...
Rey, Nicolas; Tapia Corral, Luis Fernando
2022-07-15
-
“Oro rojo y oro blanco”: Ensayo comparativo entre el pueblo ngäbe-buglé (Panamá) y las comunidades atacameñas (Chile) frente a las políticas neoliberales y minería (2011-2016)
Las políticas neoliberales han tenido significados y resultados muy contradictorios en los países de Abya Yala. Los Estados -casi sin dudar- han optado por respaldar las grandes inversiones privadas internacionales, lo que conlleva a que las economías nacionales sean adsorbidas por la mecánica de...
D’Orcy S, Jorge
2022-07-15
-
Generalidades de la mediación penal en el sistema penal acusatorio en Panamá
En este trabajo se realiza un análisis de los aspectos más relevantes de la mediación penal con la entrada en vigencia del sistema penal acusatorio en Panamá. Se pretende recalcar que la mediación penal es una herramienta eficaz para la solución pacífica del conflicto y que genera muchas ventajas...
González González, Erick Javier
2023-01-27
-
La fusión de sociedades anónimas en Panamá
El objetivo de investigación fue demostrar el procedimiento que regula las fusiones de sociedades anónimas en Panamá. Para esto se seleccionaron las teorías que discuten los hechos a través de libros, sitios web oficiales, leyes y jurisprudencias de la Corte Suprema de Justicia de...
Chen Stanziola, María Cristina
2023-01-27
-
Futuro de la ingeniería del software y la inteligencia artificial en Panamá, desde la experiencia del COVID-19
En los últimos años la ingeniería del software cumple un papel importante y decisivo en el desarrollo económico de un mundo globalizado, interconectado y competitivo. Esas características determinan políticas públicas y emprendimientos privados que impulsan el desarrollo de tecnologías que se...
Gordon Graell, Roberto Daniel; Delgado Batista, César Alexis
2023-01-27
-
Desarticulación del Sector Primario Panameño: El análisis social en pre y durante la pandemia a través de las Tablas Input-Output (2007, 2010, 2015 y 2019)
La motivación de la investigación responde a la necesidad de dar respuesta a la problemática del sector agrícola panameño que a finales de los años 70´s producía el 11% del Valor Agregado Bruto Nacional (VABN) y actualmente sólo representa el 2.2% aproximadamente, afectando al conjunto de la...
Valverde Batista, Reyes Arturo; Dones Tacero, Milagros
2023-01-27
-
Cabimas: narrativas sociales de una marginalidad confusa. Clamor y resistencia de un municipio petrolero de Venezuela
El ensayo examina parte de las narrativas sociales que han surgido a partir de la marginalidad presente en el municipio Cabimas en la región occidental de Venezuela. Se parte de la premisa histórica que infiere que la marginalidad en Cabimas se acentúa a partir de los miasmas...
Miranda, Oleski
2023-01-27
1 - 16 de 16 elementos