Ver información de la revista
-
Editorial
Díaz Aguirre, Magali M.
2022-06-10
-
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLÓGICO DEL VIH-SIDA EN PANAMÁ.
La infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un problema de salud pública mundial; que tiene efectos a nivel individual, familiar y social; así como sobre los aspectos económicos, políticos y sociales de un país. Requiere la inversión de innumerables recursos, y de la acción...
Bernal, Dinora; Medina, Joel; Morales, Isoris
2022-06-10
-
REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONCEPTO:: ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
El siguiente estudio, dará a conocer los resultados de la revisión sistemática en la literatura, en torno al concepto envejecimiento saludable, considerando que la forma de envejecer de muchos adultos es preocupante, por las repercusiones en la salud conforme se envejece. Para esto, se realizó...
Tejada Anria, Alcira; Gordón de Isaacs, Lydia
2022-06-10
-
ÉTICA, ONTOLOGIA Y EPISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA CON EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
Los ensayos y escritos relacionados con el cuidado del paciente renal a través de los años se han enfocado a la calidad de vida, estilos de afrontamiento, satisfacción o percepciones que experimentan los pacientes durante su enfermedad. El presente articulo pretende reconocer que el cuidado de...
Camargo Bethancourt., Itza Leiliana; Gómez Agrazal, Betty Judith
2022-06-10
-
LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y SU IMPACTO EN EL APRENDIZAJE COMO MODALIDAD DE ENSEÑANZA CLÍNICA EN ENFERMERÍA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. DOCUMENTO TIPO ENSAYO ARGUMENTATIVO.
El presente artículo, es un ensayo, que permite hacer una reflexión sobre los elementos que integraron la formación de los estudiantes de enfermería durante la pandemia COVID 19, cuando de un día a otro se tuvo que transformar la educación y asumir cambios radicales, como dejar de ir a...
Castillo De Lemos, Rosa M; Muñoz., Elvia E
2022-06-10
-
SEGUIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS EN LA PRACTICA CLÍNICA MEDICOQUIRÚRGICA EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Estudio descriptivo, de corte transversal que permitió determinar si los procedimientos de médico quirúrgico exigidos en el primer y segundo nivel de formación de los cursos Fundamentos de Enfermería y Salud de Adulto II contemplados en el formato hoja de Seguimiento de...
Rodríguez V., Vielka; de Sandoval, Rosa; de De La Cruz, Amelia; de Estrada, Lucero
2022-06-10
-
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y LA SALUD
En la actualidad, con la realidad palpable de los grandes avances de la ciencia y el desarrollo permanente de la tecnología de la comunicación y la información, el ser humano se encuentra enfrentando a diario las urgentes modificaciones y las adaptaciones a su realidad de...
Cleghorn Spencer, Diamantina; Acosta C., Marta A.
2021-07-31
-
APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD FRENTE A COVID, EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA, HOSPITAL DR. EZEQUIEL ABADÍA – SONÁ. 2021
La bioseguridad es considerada como un elemento vital que garantiza la calidad en la salud; comprende las normas y procedimientos que disminuyen, minimizan y eliminan los factores de riesgo para las personas, es importante, que los profesionales de enfermería en el
desempeño de sus funciones,...
Fernández Rodríguez , Lilia; Preciado, Reyna; Cerrud Álvarez , Franklin
2023-01-26
-
ENFOQUE PREVENTIVO: : IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. CONSTRUCTORA ROCASSAN.
Con la industrialización la industria de la construcción se ha posicionado como una de las principales actividades que promueve el crecimiento económico del país; por las características de los procesos de trabajo en este sector, presentan mayores riesgos labores; es por lo que nuestro principal...
Rojas Sandino., Raúl E.; Pineda Rodríguez. , Delia
2023-01-26
-
ESTUDIO ETNOMETODOLÓGICO CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: : RETOS, FUNCIONES Y VIRTUALIDAD
El objetivo de este estudio fue detectar la realidad construida y vivenciada en torno a la calidad de las instituciones de educación superior de la Región Centroamericana en relación con los retos que afronta, las funciones que desempeña y la virtualidad en tiempos de pandemia.
El estudio es...
Jaramillo B. , Vielka; Lozano de Llamas, Carmen Rosa; Jordán , Juan
2023-01-26
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DEL LIDERAZGO EN JÓVENES DEL DISTRITO DE SORÁ, PANAMA.
Un líder es una persona con capacidad para ejercer influencia sobre otros con el fin de guiarlos y dirigirlos hacia el logro de objetivos comunes, sean organizacionales, deportivos, políticos o personales. Los jóvenes hoy en día tienen muy pocos modelos a seguir, lo que los hace vulnerables a...
Castro , Yurina Antonia; Graell de Alguero, Lourdes
2023-01-26
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA CUIDADORES PRIMARIOS: : TÚ CUIDAS DE QUIEN TE NECESITA, NOSOTROS CUIDAMOS DE TI.
Ser cuidador va más allá de tener una tarea o responsabilidad; genera una forma de vida y relación diferente consigo misma, con la persona cuidada y con el mundo. (Barrera, 2007). Es un proyecto de intervención con el objetivo de lograr la estabilidad física y emocional de los cuidadores...
Ubarte Buitrago, Sara Yamileth; Flores de Bishop , Carmen
2023-01-26
-
INTERVENCIONES EDUCATIVAS PARA APRENDER A AUDITAR EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO.
El mejoramiento de la calidad de atención de los servicios de salud en enfermería se ha convertido en la línea a seguir en los últimos años razón por la cual nos planteamos el siguiente objetivo en el estudio de investigación: Elaborar una estrategia educativa para fortalecer los criterios de...
Pérez G., Laury E.
2023-07-03
-
FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA TRANSMISIÓN VERTICAL EN MUJERES EMBARAZADAS PORTADORAS DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA
Desde 1981, con el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana, (VIH), surge la incertidumbre ante una nueva enfermedad, la cual predispone a los pacientes a sufrir infecciones por patógenos oportunistas poco frecuentes. Además de no conocer su transmisión de madre a hijo ni las...
Salazar, Abdul; Miranda , Tatiana; Cummings , Gina; Hayot , Zuleyka; Latines , Ilena; Rodríguez, Lemar
2023-07-03
-
EMPODERAMIENTO Y ADHERENCIA TERAPÉUTICA EN EL ADULTO MAYOR: : UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
El empoderamiento del paciente en el manejo de su condición es visto como una dificultad viable, conceptualizándosele como el resultado de una combinación de habilidades, motivación, oportunidades y sentido de pertenencia en el que los pacientes toman el control de su enfermedad. La adherencia al...
Gómez González, Edgar Eduardo; Priego Álvarez, Heberto Romeo; García, Carmen de la Cruz
2023-07-03
-
EXPERIENCIA DE DOLOR EN PACIENTES SOMETIDOS A REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA
La finalidad de este estudio es conocer y comprender el significado de dolor en los pacientes sometidos a cirugía de Revascularización Miocárdica. Metodología: Investigación cualitativa con enfoque fenomenológico interpretativo del abordaje de Van Manen; se seleccionaron siete pacientes entre 55...
Pineda Serracín, Marilyn; González Ortega, Yariela
2023-07-03
-
GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA EL RETORNO SEGURO, EL BIENESTAR Y LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ EN MEDIO DE LA PANDEMIA DOCUMENTO TIPO ENSAYO
El presente artículo es un ensayo de reflexión, que ha permitido a las autoras destacar algunas situaciones que se dieron durante los momentos más fuertes de la pandemia por COVID 19 y que exigían la toma de decisiones desde sus cargos y funciones, para garantizar el retorno...
Rodríguez Caicedo, Mayanín E.; Castillo, Yadira
2023-07-03
-
EDITORIAL
Díaz Aguirre, Magali M.
2023-07-03
-
SIMULACIÓN: HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BLANDAS DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
La simulación es una herramienta didáctica activa, enfocada en el aprendizaje basado en problemas, que permite el entrenamiento la resolución y manejo de crisis en situaciones análogas de la práctica de Enfermería. Se busca proponer el uso de la simulación como herramienta didáctica para el logro...
Rodríguez Carvajal, Santiago
2024-01-25
-
HERRAMIENTAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL. REVISIÓN INTEGRATIVA.
Este artículo presenta como influyen las nuevas TICS (tecnologías de la información y la comunicación) en el desarrollo de la conciencia ambiental, dentro de esta revisión se tienen en cuenta diversos resultados y experiencias del uso de las diversas herramientas tecnológicas en el área del...
Escudero, Eyda
2024-01-25
-
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON NEFROPATÍA DIABÉTICA EN HEMODIÁLISIS.
Se ha demostrado que existen factores pueden afectar la calidad de vida de los pacientes con nefropatía diabética en tratamiento sustitutivo de hemodiálisis. El objetivo: describir los factores que influyen en la calidad de vida de los pacientes con nefropatía diabética en terapia de...
Hernández, Ana; Carrasquilla, Ciodelma; Castillo, Ixora; Barrios , Kenia; Bernal , Dinora
2024-01-25
-
LA INCERTIDUMBRE FRENTE AL DIAGNOSTICO DE CANCER DE LENGUA: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL
Para la disciplina de enfermería, la incertidumbre en situaciones donde las personas experimentan peligro de su integridad física, emocional y social, el abordaje de los cuidados enfermero/a; deben cimentarse con la aplicación de una teoría. En este estudio de caso, que se aplica la teoría de...
Marin, Yuliris; Flores de Bishop, Carmen
2024-01-25
-
REPERCUSIONES EMOCIONALES Y SOCIALES DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES: UNA MIRADA DESDE EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
El embarazo en adolescente es un tema de gran relevancia para la Salud Pública, trayendo consigo una serie consecuencias emocionales y sociales que afectan la calidad de vida de la adolescente, su familia y la comunidad. El análisis desde la perspectiva del cuidado de Enfermería se basó en el...
Rivera , Gloris
2024-01-25
-
FACTOR ECONÓMICO Y CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES ANTE UN DIAGNOSTICO DE SALUD COMPROMETEDOR
Enfermería como profesión se enfoca cada vez más a estudiar uno de los aspectos más interesantes para el ser humano, nos referimos a la calidad de vida. En este sentido, se han generado diversas teorías que han intentado describir desde diferentes enfoques, ya sea epistemológicos, metodológicos o...
Camargo Bethancourt, Itza Leiliana; Gómez Agrazal , Betty Judith
2024-01-25
-
Editorial
Díaz Aguirre, Magali M.
2024-01-25
26 - 50 de 57 elementos
<< < 1 2 3 > >>