Ver información de la revista
-
Estudio del comportamiento de pilotes bajo carga lateral en arcilla mediante el método de curvas p-y.
Las investigaciones de pilotes sometidos a cargas axiales y laterales han generado como resultado la creación de softwares especializados en el modelado del comportamiento del pilote para estimar los posibles desplazamientos y efectos en la estructura. Sin embargo, estos softwares tienen un costo...
Vallarino, Ruby; Mejía-Barba, George; Grajales-Saavedra, Francisco
2023-02-25
-
Evaluación de dos porcentajes de drenaje sobre chile dulce (Capsicum annuum) cultivado bajo invernadero
Objetivo: evaluar el efecto de dos porcentajes de drenaje (%D) (10% y 30%) sobre el rendimiento y la calidad del chile dulce cv. Nathalie cultivado bajo invernadero, en dos épocas (seca y lluviosa). Metodología: se usó fibra de coco como sustrato, y se...
Monge-Pérez, José E.; Salazar-Salazar, Werner; Loáiciga-Arias, Julio C.; Loría-Coto, Michelle
2023-02-25
-
¿Qué es la relación universidad-empresa-gobierno-sociedad y cuál su importancia en la actualidad?
La universidad juega un rol preponderante en la formación de profesionales con alta capacidad de innovación que sean capaces de impactar en la sociedad. Para que pueda realizar con efectividad esta misión, tiene que establecer alianzas estratégicas con la empresa, el gobierno y la sociedad. En...
Hernández González, Anaisa; Enríquez González, Dairis María
2023-02-25
-
Gestión de los residuos sólidos en áreas rurales, un análisis de una parroquia de la amazonia ecuatoriana
Este estudio tiene como objetivo determinar la generación y composición los residuos sólidos en una parroquia rural de la Amazonia Ecuatoriana. Se empleó el método de muestreo aleatorio y las directrices de la Organización Panamericana de la Salud. Se muestrearon los residuos generados en 51...
Chamorro, Washington P.; Sarduy-Pereira, Liliana B.; Decker, Maria; Diéguez-Santana, Karel
2023-02-25
-
Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
El humano siempre ha buscado el confort en varios aspectos de su día a día, el confort térmico es uno de esos ya que afecta directamente el desempeño del mismo en actividades que realiza, puede mejorar, como empeorar estas actividades diarias. La búsqueda de confort térmico en los espacios donde...
Austin-Ortega, Daniel; Mora, Dafni; Chen Austin, Miguel
2023-02-25
-
Diseño e implementación de una aplicación de realidad aumentada enfocada a mejorar la educación tecnológica
El presente trabajo resume las actividades desarrolladas en la implementación de una aplicación de realidad aumentada (RA) orientada para el reconocimiento y aprendizaje de uso de equipo eléctrico. El objetivo de este proyecto fue el de mejorar la calidad educativa de estudiantes pertenecientes a...
Gonzales-Zurita, Oscar; Rosero, Ricardo; Llumiquinga, Christian; Rosero, Mauricio
2023-02-25
-
Evaluación del rendimiento energético de los cerramientos a base de bambú bajo el clima tropical de la Ciudad de Panamá
El crecimiento social y económico tiene una alta influencia en el incremento en la demanda energética, principalmente, la carga térmica de refrigeración. El bambú, como material ecológico, ha sido utilizado como elemento de construcción en tiempos antiguos, por ende, este estudio se realizó para...
González-Santos, Chrissmar; Delgado, Nicole; Madrid-Vásquez, Edinelsy; Guevara-Sinisterra, Patricia; Villarreal-Scott, Wilfredo; Chen Austin, Miguel
2023-02-25
-
Cobertura de la demanda doméstica de energía y agua mediante sistemas de poligeneración térmico-eléctrico
La energía final se utiliza para desarrollar cualquier actividad en diferentes áreas como la educación, salud, agricultura, producción de alimentos, suministro de agua, industria y residencial. Por lo tanto, la conversión de energía primaria y la tecnología utilizada para este fin son claves en...
Chung-Camargo, Katherine; Uche, Javier
2023-02-25
-
Evaluación agronómica de híbridos de pepino (Cucumis sativus L.)
Objetivos: se evaluó tanto el rendimiento como la calidad de ocho híbridos de pepino tipo ‘slicer’, producidos bajo invernadero en Alajuela, Costa Rica. Metodología: las plantas se sembraron en sustrato de fibra de coco, con poda a un tallo por planta, y recibieron...
Monge-Pérez, José Eladio; Loría-Coto, Michelle
2023-02-25
-
Evaluación del concreto con vidrio reciclado molido como reemplazo parcial del agregado fino
El objetivo de esta investigación fue de evaluar si se puede obtener una mejora en la resistencia a compresión y flexión al sustituir un porcentaje del agregado fino de una mezcla de concreto por vidrio reciclado molido. La metodología utilizada consistió en la realización de un diseño de mezcla...
Matos, Randall; Villarreal, Rene; Lai Ng Puga, Ka
2023-02-25
-
Diseño e implementación de una arquitectura de microservicios orientada a trabajar con transacciones distribuidas
Al trabajar con microservicios existen diferentes caminos que se pueden tomar, un sinfín de tecnologías que se pueden utilizar y por ahora no hay un camino estandarizado que los arquitectos y desarrolladores de software deben tomar para implementar este patrón de arquitectura. Para transacciones...
Rodriguez, Brayan; Cedeño, Denis
2023-02-25
1 - 11 de 11 elementos