Ver información de la revista
-
Evaluación del potencial de paneles fabricados a base de paja canalera (Saccharum spontaneum), como material aislante térmico para la mejora de la eficiencia energética de un recinto
Un camino a concretar los ideales de eficiencia energética es el uso de aislamientos térmicos. Cuando se selecciona un aislamiento se deben tomar en cuenta varios factores: la disponibilidad, el costo de aplicación, impacto ambiental y energético. Los aislamientos naturales juegan un papel...
Cortez, Kristel; Navarro, Malena; Vásquez, Edgar; Cigarruista, Roberto; Marín, Nacarí
2023-07-31
-
Evaluación y clasificación de vías en el corregimiento de David Sur, aplicando el método PCI
Una inversión en rehabilitación o reconstrucción de una calle es sumamente mayor al costo del mantenimiento de los pavimentos. De acuerdo con esto, este estudio tiene como objetivo exponer el estado de las tres calles en el corregimiento de David Sur, debido a el nulo mantenimiento, mala...
Justavino, Mike; Tiemann, Max; Morales, Airam
2023-07-31
-
Simulación matemática en estado estable del pre-floculador de una potabilizadora en La Chorrera
El agua potable es un recurso indispensable que el Estado debe proveer. Sin embargo, las cuencas hidrográficas se ven cada vez más afectadas y la demanda del agua va en aumento. Esto se traduce en la necesidad de hacer un mejor uso de los recursos disponibles y poner en práctica la investigación...
Pulido, Gonzalo; Pérez, Manuel Isaac
2023-07-31
-
Estudio experimental en morteros con ceniza de hoja de bambú como material cementante suplementario
Dentro de los materiales de construcción que poseen tendencia a mostrar alzas significativas en sus precios debido a agentes variables se encuentra el cemento, siendo este un material de construcción imprescindible en la región. Este artículo estudia la factibilidad de una propuesta de reemplazo...
Jaramillo, Ana; González, Carlos; Lopez, Nehemías; Ng Puga, Ka Lai
2023-07-31
-
Evaluación del cumplimiento de la Ley No. 42 sobre equiparación de oportunidades en el Campus Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá
La inclusión educativa como enfoque global es uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Para llevar adelante el proceso de la inclusión educativa, se deben ofrecer facilidades en el entorno físico institucional. El objetivo primordial de esta...
Solís, Jesusa; Yang, Xiaoying; Lay, Tatiana; González, Enith
2023-07-31
-
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá?
La contaminación por el plástico en Panamá es abundante, y a pesar de que se hacen muchos proyectos para erradicarla este sigue convirtiéndose en algo inevitable por lo tanto hemos decidido hacer una investigación siguiendo patrones de investigaciones existentes para darle un uso provechoso: Unos...
Díaz, Laura; Gil, José; Mirones, Valeria; Vallester, Erick
2023-07-31
-
Prototipo de tubo de caracterización acústica “NQacoustics” para evaluación de materiales naturales y sintéticos
En esta investigación se elabora un prototipo de tubo de caracterización acústica en el cual se colocan probetas de fibra de coco mezcladas con aglomerantes naturales y sintéticos, con el objetivo de verificar la reducción de los niveles de presión sonora en decibeles ponderación A al emitir un...
Quintero, Aristides; Nieto, Adalberto; Marín, Nacarí; Canto, Francisco
2023-07-31
-
Análisis geomecánico mediante modelo de estabilidad de laderas en la zona de Bambito (Chiriquí)
El distrito de Tierras Altas se caracteriza por su topografía escarpada de alta montaña y su ubicación en el arco volcánico de Chiriquí que, en conjunto con las características propias del suelo y factores tanto naturales como antrópicos, exponen la zona a numerosos riesgos de deslizamientos por...
Caballero, Cristhian; Castillo, Patricia; Castrellón, Josué; Rodríguez, Stephania
2023-07-31
-
Aprovechamiento de virutas metálicas como adición en la mezcla de concreto
El objetivo de la investigación es aprovechar las virutas metálicas, residuo de las industrias metal mecánica, como adición a la mezcla de concreto y verificar si ésta contribuye a generar un aumento en la resistencia mecánica. Primero, se hizo una recolección de fibras metálicas, para...
Miranda, Mauricio; Morales, Yurianis; Sánchez, Gabriel; Caballero, Karen
2023-07-31
-
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de personas con trastornos psiquiátricos
El objetivo de esta investigación fue comparar el impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental y la conducta adaptativa entre un grupo de participantes con trastornos mentales y un grupo control sano residentes en Panamá. Se utilizó un diseño cuantitativo, no experimental de tipo...
Martinez, Cristina; Rubio, Evelyn; Oviedo, Diana
2023-07-31
-
Herramienta para el análisis de licuación de suelos a partir de una columna estratigráfica
Este estudio tiene como objetivo evaluar las metodologías disponibles para estimar el potencial de licuación de suelos, utilizando como caso de estudio la Ciudad de David, Provincia de Chiriquí. En primera instancia, se realizó una revisión bibliográfica de ocurrencia de sismos a nivel mundial...
Jiménez, Delybeth; Grajales-Saavedra, Francisco
2023-07-31
-
Consumo de proteínas de ingesta dietética y suplementación en CrossFit y entrenamiento de fuerza en Panamá
Las personas que practican entrenamiento de fuerza (EF) con pesas y el CrossFit son subgrupos de la población con estructuras y entrenamientos similares, ambos parecen ser adecuados para aquellos que deseen una mejor calidad de vida y hábitos alimentarios saludables. Sin embargo, la...
Vidal, Mónica; Miranda, Anthony; Valdés, Victoria; Fontes, Flavia; Rios-Castillo, Israel
2024-07-30
-
Diseño y evaluación de adhesivos a partir del almidón de tubérculos de Panamá
El artículo se enfoca en plantear un diseño de adhesivo basado en almidones de tubérculos de Panamá. Se tomaron datos de la extracción de sus almidones de manera artesanal, proporcionando así las tasas de rendimiento de cada tubérculo. A su vez, se presentan diferentes mezclas de adhesivos en...
Wu, Jeison; Saavedra, David; Herrera, Haidem; Marín, Nacarí
2024-01-30
-
Diseño y construcción de prototipo de bajo coste para ensayo de tracción de polímeros
Durante el estudio y desarrollo de nuevos materiales, se llevan a cabo diferentes pruebas y ensayos con el objetivo de determinar sus propiedades y características particulares. En el caso de los materiales poliméricos, uno de los ensayos más importantes es el de tensión o tracción, ya que con...
Montenegro, Virna; Gil, Aristides; Campos, Jesús; Frago, Jorge; Marín, Nacarí
2024-01-30
-
Elaboración de bioplástico a partir de almidón de granos
El prominente crecimiento de la contaminación plástica ha llevado a la búsqueda de soluciones para erradicar casi por completo los plásticos de un solo uso a los materiales biodegradables de un solo uso, siempre buscando que no sean perjudiciales para el ambiente. El objeto de esta investigación...
De Gracia, Reydi; González, Eduardo; Vega, Kendrith; Montenegro, Virna; Marín, Nacarí
2024-01-30
-
Evaluación de la capacidad de remoción de fosfato del helecho de agua (Salvinia minima) en humedales artificiales
El aumento excesivo de fosfato (PO4-3> 0.10 mg/L) en cuerpos de aguas superficiales y subterráneas, conducen a problemas como la eutrofización, consecuencia de la descarga directa o indirecta de vertidos industriales, agrícolas y domésticos, lo que resulta en un efecto negativo en la...
Atencio, Iris; Castro, Víctor; Miranda, Kristel; González, Yarisel; Domínguez de Franco, Viccelda
2024-01-30
-
Adecuación de senderos reutilizando caucho sintético en el Geositio Piedra Jabón
Cuidar el medio ambiente requiere acciones para disponer de manera correcta de los residuos, por ello se debe tener una gestión que incentive la reutilización y reciclaje; considerando el incremento desmesurado de desechos sólidos en Panamá, se busca liderar una red de soluciones aplicables en el...
Solís, Yinela Y.; Poveda, Genesis M.; Martínez, Ernesto; Rodríguez, Rita D.
2024-01-30
-
Diseño de parcelas divididas para el desarrollo de una harina mejorada y funcional de granos germinados de lenteja o arveja
Las leguminosas como la lenteja y la arveja tienen un alto valor nutricional, pero con una baja biodisponibilidad debido a la presencia de antinutrientes. La germinación de granos se emplea para mejorar las propiedades nutricionales y reducir la cantidad de taninos y ácido fítico. El objetivo fue...
García-Goñi, Steven
2024-01-30
-
Alternativa para el uso de sedimentos acumulados producto del funcionamiento del Canal de Panamá
Dentro del funcionamiento del Canal de Panamá se realizan actividades como el dragado de mantenimiento y operaciones como el paso constante de los buques. Estos procesos pueden generar potenciales impactos ambientales debido a la alteración que producen en el medio físico de la cuenca del Canal...
Contreras, Alejandra; Henderson, Hemili; Herrera, Pamela; Mack, Yazmin
2024-01-30
-
Perspectiva de la ética en los alumnos de Ingeniería Logística y Cadena de Suministro de la Universidad Tecnológica de Panamá
La ética se define como los principios de conducta que guían a un individuo o grupo, tanto en su vida personal como profesional. El objetivo de la investigación es evaluar la percepción de los estudiantes sobre la importancia de aplicar la ética profesional en su futuro desempeño laboral. Se...
Alcazar, Addy; Castillo, Melany; Cogley, Gustavo; Lakhani, Roshni; Batista, Libia
2024-01-30
-
Valoración del potencial antimicrobiano de extractos de hojas de mango y ajos como elementos integrales de biopelículas para recubrimiento de tomates
El tomate es un fruto climatérico popular que tiene una vida útil corta y puede beneficiarse de métodos de preservación postcosecha por medio de bioplásticos que no contribuyan al incremento de desechos plásticos. La adición de extractos de hoja de árbol de mango y el ajo a las formulaciones de...
Velásquez, Yaneris; Wong, Ricardo; Correa, Jhonny
2024-01-30
-
Impacto del Cambio Climático en la Operatividad del Canal de Panamá
En la presente investigación se busca enmarcar la incidencia de la crisis climática en el Canal de Panamá, identificando cómo los fenómenos de escasez y exceso de agua en los embalses de su cuenca hidrográfica afectan la funcionalidad de esta vía interoceánica. Para desarrollar esta idea se...
Prado, Richard; Segura, Blanca; Mack, Yazmin
2024-01-30
-
Frecuencia de miasis cutánea foruncular por Cuterebra baeri en Alouatta palliata aequatorialis, Parque Nacional Soberanía, Panamá
Cuterebra baeri es considerado el controlador biológico de las poblaciones del género Alouatta, produciendo miasis cutánea foruncular. Nuestro objetivo fue estudiar la frecuencia de miasis cutánea foruncular por Cuterebra baeri en grupos de mono aullador (Alouatta palliata aequatorialis). Se...
Newbold-Bernal, Jeami; Arrocha-García, Catherine; Torres-Serrano, Lineth; Gutiérrez-Pineda, Karol; Méndez-Carvajal, Pedro
2024-07-30
-
Sistema electrónico automatizado para la detección de niveles de concentración de gas Butano y Monóxido de carbono
En ambientes donde podría presentarse fuga de gases como el monóxido de carbono y butano, puede llegar a convertirse en un importante riesgo para cualquier humano. Por esta razón se considera necesario el estudio de la detección de estos gases para alertar posible riesgo de asfixias, explosiones...
Ortiz, Ricardo; Cedeño, Pablo
2024-07-30
-
Estrategia para la ubicación de sitios preliminares de disposición final con y sin manejo integral de residuos sólidos utilizando ArcGIS – caso de estudio: municipios de Panamá y San Miguelito
Actualmente Panamá presenta una problemática con la disposición final de los residuos sólidos. En el 2021, la AAUD estableció que el relleno sanitario Cerro Patacón no contaba con las medidas necesarias para seguir operando por el incumplimiento de los términos legales y técnicos del manejo y...
Monterrey, Surhay; Morán, Grethel; Colmenares, María; Montero, Alejandra; Domínguez, Viccelda
2024-07-30
101 - 125 de 131 elementos
<< < 1 2 3 4 5 6 > >>